En donde se aplican una serie de técnicas y procedimientos de ingeniería empleados en la toma de datos referidos a un sistema, o en general, a aquello que es el objeto del trabajo o análisis con el fin de representar la realidad de forma más exacta posible a partir de las diferentes actividades y tareas que se realizan en un proceso para lograr un determinado resultado o producto a través de Lay-Out, plan o esquema u otra representación requerida.
El Levantamiento Técnico incluye ingeniería, hidraúlica de pisciculturas, fondeos y redes de cultivo o redes loberas entre otras.
Soluciones Austral Ltda. presta un servicio profesional de Consultorías especializado en el área e industria de la acuicultura y pesca en Chile, prestado por profesionales con una amplia experiencia y conocimientos.
Las principales consultorías y asesorías son:
Soluciones Austral Ltda. Puerto Montt, Chile
Actualmente cobra importancia la necesidad de disminuir el stress en los peces de cultivo, por lo que el manejo innecesario de estos es un problema. Los muestreos, conteos y desdobles son un problema. Existen algunas herramientas que permiten contar peces a través de sensores infrarrojos o de otra índole, pero se deben manejar los peces igual. Con respecto a los muestreos de peso, se debe pesar una muestra representativa de peces, que también requiere de un manejo.
Nuestra empresa ofrece el servicio y consultoría en:
Ofrecer servicio de evaluación de poblaciones en cultivo de peces
Ofrecer una manera rápida y eficiente de evaluar las conversiones y buen uso del alimento entregado.
Ofrecer servicio de certificación de biomasa de planteles (peso y tallas)
Ofrecer servicio de calibración o rectificación de resultados obtenidos por estimadores de biomasa, ajustando las curvas estándar de los equipos a las curvas de crecimiento del plantel en evaluación.
Ecointegración de cardúmen.
Nuestra empresa también ha desarrollado software para control de producción en acuicultura (controlando crecimiento, producción y alimentación de especies en cultivo). Así como soluciones para control de producción para la pesca y también la extracción de algas (con los cuales es posible controlar costos, insumos, extracción y venta de productos del mar, además de llevar un control de gestión).
Software de Control de Producción para Plantas de Proceso PYME
Nuestra Empresa ofrece sistemas para control de producción y gestión de pequeñas plantas de proceso.
Software Control de Gestión
El software para control de gestión en empresas permite controlar la operación y es posible hacer entrega de guías de despacho y facturas así como informes de control y gestión. Adicionalmente se ha desarrollado un módulo de control de finanzas, el cual permite conocer el flujo de caja de la operación. Incluye aplicaciones Excel y Acces.
El análisis de datos es un proceso que consiste en inspeccionar, limpiar y transformar datos con el objetivo de resaltar información útil, para sugerir conclusiones y apoyo en la toma de decisiones.
En otras palabras el análisis de datos pretende entender la naturaleza del origen de los datos y entender la naturaleza de los resultados obtenidos a partir de dichos datos. Se transforman datos en ideas procesables donde la plataforma de proceso de datos es secundaria.
Es importante destacar que a pesar de tener los mejores sistemas de análisis de datos, si no se tienen datos de calidad y fidedignos, no es posible obtener resultados de utilidad. Lo anterior se sustenta en el axioma "GIGO".
Cuando la estrategia organizacional se encuentra lejos de la estrategia de negocios y no está satisfaciendo el dinamismo de la industria donde se desarrolla ni la versatilidad de sus clientes, es una señal de que sus procesos no contribuyen a la productividad en el negocio, ya que sus complejidades están siendo tratadas ad hoc y no mediante una táctica efectiva.
De hecho este apoyo mutuo entre la estrategia organizacional y la gestión de procesos debe converger hasta lograr alinearse y así conseguir un trabajo unificado.
Seguimiento y Control de Proyectos
Una auditoría puede consistir en revisar si el proyecto desarrollado se apega a la planificación inicial, a la evaluación y puesta en marcha (teoría del proyecto), o se puede hacer una revisión y así tener una segunda y hasta una tercera opinión respecto de un proyecto en particular.
Es posible auditar y certificar proyectos en proceso o ya desarrollados. La auditoria de Ingeniería se enfoca en diseños, equipos, sistemas y procesos. La asesoría se enfoca en verificar eficacia y eficiencia de procesos, corregir problemas de diseño y operación y revisión de los puntos críticos y su correcto control.
La vigilancia tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente, de captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios. Aplicable a Reglamentación, Legislación, Cambios Políticos y Sociales.
La vigilancia tecnológica nos permite estar en conocimiento continuo de los cambios, eventos o reglamentaciones, de manera que podamos gestionar la adaptación de las empresas a los nuevos escenarios en que se desarrollan.
Según define el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA),”el concepto de normativa de carácter ambiental, o normativa ambiental aplicable, comprende aquellas normas cuyo objetivo es asegurar la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental, e imponen una obligación o exigencia cuyo cumplimiento debe ser acreditado por el titular del proyecto o actividad durante el proceso de evaluación” y luego durante la operación del proyecto en cuestión.
Además cabe destacar ( según él SEA ) que “la Ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, dispone que el titular de cualquier proyecto y actividad que sea sometido al SEIA se encuentra obligado a identificar la normativa ambiental aplicable a su proyecto o actividad y a señalar el modo en que dará cumplimento a la misma”.
El poseer una RCA no implica una autorización ambiental a largo plazo, requiere de una revisión continua de los cumplimientos, ya que estos se deben cumplir en forma permanente.
Revisión de la RCA otorgada, lo que significa una verificación del estado de cumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto respecto de la situación actual de este. Emisión de informe de conformidades y no conformidades de la revisión. Y elaboración de las recomendaciones pertinentes.
Siempre es posible mejorar un sistema o hacerlo más eficiente, por ello se pueden realizar levantamiento técnico de fondeos, redes de cultivo o redes loberas para lograr una red más efectiva y efeciente, la red ideal debe ser:
a) Efectiva: La red debe ser una barrera efectiva que impida el ataque de lobos, y evitar que estos se acerquen a los peces en cultivo. Así cómo contener adecuadamente a los peces en cultivo.
b) Eficiente: La red debe evitar en todo momento un ataque de lobo, y mantener alejados a estos animales de las cercanías de los peces, tanto para evitar daños a estos, así como estrés. Evitar el escape de peces, evitar la fijación de fouling y mantener su estructura y volúmen.
c) Económica: La red debe ser de bajo costo, tanto en sus materiales, como en su mantención y reposición.
d) Segura para su instalación ( personas ): La red debe ser fácil de instalar y extraer, debe ser simple en su configuración y no poseer elementos de peligro.
e) Ecológica: La red no debe ser peligrosa para los lobos marinos, cetáceos, u otros mamíferos marinos, los peces o las personas de manera que estos puedan sufrir daños, o muerte. La red no debe ser contaminante o foco de infecciones por enfermedades o parásitos.
Hacemos recomendaciones, asesoría o consultoría en la ingeniería de redes de cultivo, según las necesidades de cada productor en acuicultura.